Mudanzas con plantas

Antes de la Mudanza

 * Poda: Una o dos semanas antes de la mudanza, poda tus plantas ligeramente. Esto reduce el tamaño y el peso, disminuye el riesgo de daños durante el transporte y ayuda a la planta a adaptarse al estrés. Retira hojas muertas o enfermas.

 * Riego: Riega tus plantas unos días antes de la mudanza. No las riegues el mismo día, ya que la tierra húmeda añade peso y puede provocar que las raíces se pudran si permanecen mucho tiempo en el embalaje. La tierra debe estar ligeramente húmeda, no empapada.

 * Identificación: Etiqueta cada maceta con el nombre de la planta y cualquier instrucción especial de cuidado (luz, agua, etc.). Esto será útil cuando las desempaques en tu nuevo hogar.

 * Control de plagas: Inspecciona tus plantas en busca de plagas. Si encuentras alguna, trátala antes de la mudanza para evitar que se propaguen a otras plantas o a tu nueva casa.

 * Aclimatación al interior (si aplica): Si tienes plantas de exterior que planeas llevar al interior en tu nuevo hogar, empieza a aclimatarlas gradualmente metiéndolas en casa durante unas horas cada día en las semanas previas a la mudanza.

Embalaje de Plantas

 * Maceta y sustrato: Si es posible, mantén las plantas en sus macetas originales si no son demasiado grandes o pesadas. Si la maceta es muy valiosa o frágil, o si la planta es muy grande, considera trasplantarla a una maceta de plástico barata y ligera para el transporte.

 * Protección del sustrato: Para evitar que la tierra se salga de la maceta durante el transporte, puedes:

   * Cubrir la parte superior de la tierra con un trozo de cartón cortado a la medida, asegurándolo con cinta adhesiva al borde de la maceta.

   * Envolver la maceta con film transparente o una bolsa de basura alrededor del tallo.

 * Envoltura de las hojas: Para proteger las hojas y ramas:

   * Envuelve las plantas pequeñas y medianas en papel de periódico o papel de embalaje suave. Crea una especie de "cono" alrededor de la planta.

   * Para plantas más grandes o con hojas delicadas, puedes usar mantas viejas o sábanas. Evita el plástico directo sobre las hojas, ya que no permite que respiren y puede acumular humedad.

 * Cajas: Utiliza cajas de cartón resistentes para transportar las plantas. Elige cajas lo suficientemente altas para que las plantas quepan sin que las hojas se doblen o rompan.

   * Perfora agujeros en los lados de la caja para asegurar una ventilación adecuada.

   * Coloca las macetas en la caja y rellena los espacios vacíos con papel arrugado, periódicos o materiales de embalaje para evitar que se muevan durante el trayecto. Esto también ayuda a aislar la planta.

   * Marca las cajas claramente con "¡PLANTAS - FRÁGIL - ESTE LADO ARRIBA!" para que los transportistas sepan cómo manejarlas.

Durante la Mudanza

 * Transporte personal: Si es posible, transporta tus plantas en tu propio vehículo. Esto te permitirá controlar la temperatura y la estabilidad. Colócalas de forma segura para que no se vuelquen.

 *Transporte con empresa de mudanzas: Puedes confiar el traslado de tus plantas a Alicantemoving, las trataremos como si fueran nuestras! Trasladamos miles de plantas todos los años. 

 * Evita extremos: Las plantas son sensibles a los cambios de temperatura. No las dejes en un coche caliente o muy frío por mucho tiempo. Si vas a hacer una parada larga, llévalas contigo si es viable.

 * Últimas en salir, primeras en entrar: En la medida de lo posible, carga las plantas al final en el vehículo de mudanza y descárgalas primero en tu nuevo hogar. Minimiza el tiempo que pasan embaladas.

Después de la Mudanza

 * Desembalaje rápido: Tan pronto como llegues a tu nuevo hogar, desempaca tus plantas. Quítales el envoltorio y déjalas respirar.

 * Ubicación temporal: Coloca las plantas en un lugar donde puedan aclimatarse a su nuevo entorno. Busca un lugar con la luz adecuada, lejos de corrientes de aire frío o calor extremo. Evita moverlas constantemente en los primeros días.

 * Inspección y cuidado: Revisa si hay daños en las hojas o tallos. Poda cualquier parte rota. No las riegues en exceso inmediatamente; espera a que la tierra esté seca al tacto. Algunas plantas pueden estresarse y parecer un poco decaídas, pero con los cuidados adecuados se recuperarán.

 * Fertilización: Espera al menos un mes antes de fertilizar tus plantas. Dales tiempo para recuperarse del estrés de la mudanza.

 * Paciencia: La adaptación a un nuevo entorno puede llevar tiempo. Sé paciente con tus plantas y dales el amor y el cuidado que necesitan para prosperar en su nuevo hogar en Elche.

Mover plantas puede ser un desafío, pero con estos consejos, tus compañeras verdes deberían llegar sanas y salvas a su nuevo hogar. ¡Mucha suerte con tu mudanza!

 

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.